Reflujo gastroesofágico: Síntomas Causas y Tratamiento

Escrito por: Médica AltaPlus

Publicado: 21 febrero, 2025
Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Síntomas, Causas y Tratamiento ¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)? El Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una afección digestiva en la que el contenido del estómago regresa al esófago, causando molestias como acidez y regurgitación. Cuando ocurre con frecuencia, puede dañar el revestimiento del esófago y afectar la calidad de vida de quienes […]

El reflujo esofágico es curable?

Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Síntomas, Causas y Tratamiento

¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

El Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una afección digestiva en la que el contenido del estómago regresa al esófago, causando molestias como acidez y regurgitación. Cuando ocurre con frecuencia, puede dañar el revestimiento del esófago y afectar la calidad de vida de quienes lo padecen.


Síntomas del ERGE

Los síntomas más comunes del reflujo gastroesofágico incluyen:

Acidez: Sensación de ardor en el pecho, que puede empeorar después de comer o al acostarse.
Regurgitación: Retorno de ácido o alimentos a la boca.
Dificultad para tragar (disfagia).
Dolor en el pecho (diferente al dolor cardíaco).
Tos crónica y carraspeo frecuente.
Ronquera o irritación en la garganta.

Si estos síntomas aparecen con frecuencia, es importante tomar medidas para evitar complicaciones como la esofagitis o el esófago de Barrett.


 

¿Cómo curar el reflujo?

Causas del Reflujo Gastroesofágico

El ERGE se produce cuando el esfínter esofágico inferior (EEI) no funciona correctamente, permitiendo que los ácidos estomacales suban al esófago. Algunas causas y factores de riesgo incluyen:

Obesidad o sobrepeso.
Dieta alta en grasas y alimentos irritantes como café, picante, alcohol o chocolate.
Tabaquismo.
Consumo frecuente de refrescos y bebidas carbonatadas.
Comer en grandes cantidades o justo antes de dormir.
Embarazo, debido a la presión sobre el estómago.
Hernia hiatal, una condición que facilita el reflujo.


Tratamiento para el reflujo gastroesofágico

Diagnóstico y Tratamiento del ERGE

El diagnóstico del reflujo gastroesofágico puede incluir pruebas como la endoscopía, la pHmetría esofágica y la manometría esofágica.

El tratamiento suele enfocarse en cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en algunos casos, procedimientos médicos.

Recomendaciones para aliviar el ERGE:

Modifica tu alimentación: Evita alimentos irritantes y reduce el consumo de grasas.
Controla tu peso: Mantener un peso saludable puede reducir la presión sobre el estómago.
Evita acostarte después de comer: Espera al menos 2-3 horas antes de dormir.
Duerme con la cabeza elevada: Usar almohadas o elevar la cama puede prevenir el reflujo nocturno.
Reduce el estrés, ya que puede agravar los síntomas.
Evita el tabaco y el alcohol, que debilitan el esfínter esofágico.

Los medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y los antiácidos pueden ser recomendados en algunos casos. Sin embargo, es importante evitar la automedicación y buscar atención especializada.


¿Cuándo buscar ayuda?

Si los síntomas del reflujo gastroesofágico son frecuentes o interfieren con tu vida diaria, es recomendable acudir con un especialista en salud digestiva para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

No ignores las señales de tu cuerpo. Implementar cambios en tu alimentación y estilo de vida puede marcar la diferencia en tu bienestar.

Agenda tu cita hoy mismo y recibe atención personalizada para el manejo de ERGE
WhatsApp: 5513370714
Visítanos en: Tizimín 216, Col. Héroes de Padierna, Tlalpan, CDMX.

En Médica Altaplus, tu salud es nuestra prioridad. ¡Te esperamos!


 

Fuentes:

 

Aviso informativo

Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si presentas síntomas persistentes o dudas sobre tu salud, consulta a un médico especializado.

 

R.S CP 10359435 CE 12398385 UNAM

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo podemos ayudarte?