¿Por qué se inflaman las encías? Causas, síntomas y cómo aliviarlas
¿Notas tus encías rojas, sensibles o con sangrado? Si te preguntas por qué se inflaman las encías, este artículo te ayudará a entender las causas más comunes, los síntomas que debes observar, cómo tratarlas correctamente y por qué es importante poner atención especial si tienes diabetes.
¿Por qué se inflaman las encías?
La inflamación de encías, conocida como gingivitis, es una respuesta del cuerpo ante la irritación o infección del tejido que rodea los dientes. Se manifiesta por enrojecimiento, dolor, sangrado al cepillar y, en algunos casos, mal aliento. Si no se trata a tiempo, puede derivar en una enfermedad periodontal más grave.
Principales causas de encías inflamadas
Las encías pueden inflamarse por distintas razones. Las más comunes incluyen:
-
Mala higiene bucal: la acumulación de placa bacteriana irrita las encías.
-
Cambios hormonales: el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden hacer las encías más sensibles.
-
Uso de ciertos medicamentos: algunos fármacos provocan inflamación o crecimiento anormal del tejido gingival.
-
Tabaquismo: fumar daña el tejido de las encías y retrasa su recuperación.
-
Presencia de enfermedades como la diabetes: un factor importante que veremos más adelante.
¿Qué relación hay entre las encías inflamadas y la diabetes?
La diabetes, cuando no está bien controlada, debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de infecciones en la boca. Esto favorece la inflamación de las encías y su evolución hacia enfermedades periodontales.
Además, una infección en las encías puede dificultar aún más el control de la glucosa en sangre, generando un círculo negativo. Por eso, las personas con diabetes deben ser especialmente cuidadosas con su salud oral.
Síntomas de encías inflamadas que debes conocer
-
Enrojecimiento o inflamación visible
-
Sangrado al cepillar o usar hilo dental
-
Encías sensibles o dolorosas
-
Mal aliento persistente
-
Retracción de encías o dientes flojos
Ante estos síntomas, es importante acudir al dentista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cómo aliviar las encías inflamadas?
Tratamientos profesionales
-
Limpieza dental profesional: elimina la placa y el sarro acumulado.
-
Enjuagues antimicrobianos y antibióticos: para reducir la infección.
-
Educación sobre higiene bucal adecuada.
Remedios caseros de apoyo
-
Enjuague de agua con sal tibia
-
Aloe vera en gel o productos específicos recomendados por el dentista
-
Cepillo de cerdas suaves y uso correcto del hilo dental
- Recuerda: estos remedios son complementarios, pero no sustituyen la atención profesional.
¿Cuándo es momento de visitar al dentista?
Debes buscar atención dental si:
-
Tus encías sangran con frecuencia
-
El dolor no mejora en pocos días
-
La inflamación empeora
-
Notas que las encías se retraen o que los dientes se mueven
-
Tienes diabetes y detectas síntomas bucales anormales
¿Se pueden prevenir las encías inflamadas?
Sí, y es más fácil de lo que parece:
-
Cepíllate dos veces al día con técnica adecuada
-
Usa hilo dental diariamente
-
Realiza limpiezas dentales cada 6 meses
-
Lleva una alimentación equilibrada
-
Controla condiciones crónicas como la diabetes
-
Evita fumar
Conclusión
Saber por qué se inflaman las encías te ayuda a prevenir complicaciones mayores. La inflamación no solo afecta tu boca, también puede impactar tu salud general, especialmente si tienes condiciones como la diabetes. Consulta a tu dentista ante cualquier molestia y mantén hábitos de higiene constantes. Tus encías te lo agradecerán.
👉 ¿Tienes encías inflamadas y necesitas atención profesional?
En Médica Alta Plus te ayudamos a recuperar tu salud bucal.
Agenda tu cita aquí: medaltaplus.com/atencion-dental
O escríbenos directamente por WhatsApp: Haz clic aquí
¡Estamos listos para ayudarte!
Fuentes
Aviso informativo
Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si presentas síntomas persistentes o dudas sobre tu salud, consulta a un médico especializado.
R.S CP 7059902 UAGRO
0 Comments