¿La tiroides te hace subir de peso?
¿La tiroides te hace subir de peso? Causas y síntomas
El aumento de peso inexplicable puede estar relacionado con problemas en la tiroides, especialmente el hipotiroidismo. Esta condición ralentiza el metabolismo y puede dificultar la pérdida de peso. En este artículo, exploraremos las causas y síntomas
¿Por qué la tiroides te hace subir de peso?
La glándula tiroides juega un papel clave en el metabolismo. Cuando hay un desequilibrio hormonal, especialmente en casos de hipotiroidismo, el cuerpo quema menos calorías, lo que puede provocar aumento de peso.
El hipotiroidismo ocurre cuando la tiroides produce menos hormonas tiroideas de las necesarias para regular la energía y el metabolismo. Esto ralentiza la quema de calorías y puede generar acumulación de grasa.
Causas del aumento de peso por problemas de tiroides
El hipotiroidismo puede estar relacionado con varias causas, entre ellas:
-
- Enfermedad de Hashimoto: Es una enfermedad autoinmune que ataca la tiroides y reduce la producción de hormonas.
- Deficiencia de yodo: La tiroides necesita yodo para producir hormonas tiroideas. Su déficit puede afectar el metabolismo.
- Efecto secundario de medicamentos: Algunos fármacos, como los antidepresivos o el litio, pueden afectar la función tiroidea.
- Envejecimiento: Con la edad, la actividad de la tiroides puede disminuir, afectando el peso.
- Trastornos genéticos: Algunas personas tienen una predisposición genética a problemas tiroideos.
Síntomas de hipotiroidismo que pueden afectar el peso
Si sientes que subes de peso sin razón aparente, podrías estar experimentando un problema tiroideo. Algunos síntomas clave del hipotiroidismo incluyen:
- Aumento de peso sin cambios en la alimentación
- Fatiga y falta de energía
- Piel seca y caída del cabello
- Hinchazón en el rostro o extremidades
- Sensación constante de frío
- Depresión o cambios de humor
- Dificultad para concentrarse (niebla mental)
Si tienes varios de estos síntomas, es recomendable realizar un estudio de función tiroidea con análisis de sangre para medir los niveles de TSH, T3 y T4.
¿Cómo controlar el peso si tienes hipotiroidismo?
Si tienes hipotiroidismo y te preocupa el aumento de peso, sigue estas estrategias:
1. Consulta a un especialista
Un médico endocrinólogo puede evaluar tu caso y recetar el tratamiento adecuado, como levotiroxina, para equilibrar los niveles hormonales.
2. Lleva una alimentación balanceada
Algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la función tiroidea:
- Frutas y verduras ricas en antioxidantes.
- Proteínas magras como pollo y pescado.
- Alimentos ricos en yodo como mariscos y algas.
- Evita el gluten si tienes enfermedad de Hashimoto.
3. Realiza ejercicio regularmente
El ejercicio cardiovascular y el entrenamiento de fuerza pueden acelerar el metabolismo y ayudarte a controlar el peso.
4. Controla el estrés
El estrés crónico puede afectar la tiroides y contribuir al aumento de peso. Prácticas como meditación, yoga o respiración profunda pueden ayudar.
5. Duerme bien
El descanso adecuado regula las hormonas del apetito y metabolismo, reduciendo la posibilidad de aumentar de peso.
Conclusión
Los problemas de tiroides, especialmente el hipotiroidismo, pueden causar aumento de peso y otros síntomas que afectan la calidad de vida. Sin embargo, con un diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, es posible mantener un peso saludable y mejorar el bienestar general.
Si sospechas que tu metabolismo se ha ralentizado debido a un problema tiroideo, es fundamental acudir con un especialista para una evaluación completa. En Médica Altaplus, contamos con especialistas que pueden ayudarte a diagnosticar y tratar cualquier alteración en la tiroides.
Agenda tu cita hoy mismo y recibe atención personalizada para el manejo de hipotiroidismo:
WhatsApp: 5513370714
Visítanos en: Tizimín 216, Col. Héroes de Padierna, Tlalpan, CDMX.
En Médica Altaplus, tu salud es nuestra prioridad. ¡Te esperamos!
Fuentes:
- Mayo Clinic – Hipotiroidismo: https://www.mayoclinic.org
- American Thyroid Association – Problemas de tiroides y metabolismo: https://www.thyroid.org
- Endocrine Society – Función tiroidea y aumento de peso: https://www.endocrine.org
Aviso informativo
Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si presentas síntomas persistentes o dudas sobre tu salud, consulta a un médico especializado.
R.S CP 10359435 CE 12398385 UNAM
0 Comments